---  
   
 
 
Tareas, Asistencias, Calificaciones, Conducta y Aprovechamiento
 
   
   
       
   
 

No se trata de cuanto tenemos... sino de lo que hacemos con lo que tenemos

 
 

Le Ofrecemos un sistema que le permitirá agilizar la comunicación de datos con alumnos, maestros y padres de familia, además de contar con módulos en donde los alumnos y maestros utilizarán las Tecnología de Información y Comunicación para potencializar la enseñanza y apredizaje.

Le invitamos a conocer los módulos y consultar nuestros precios de servicio, SE SORPRENDERA.

 

 
 

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación UNESCO
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.

La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promoción de las TIC en la educación. El acceso, la integración y la calidad figuran entre los principales problemas que las TIC pueden abordar.

El dispositivo intersectorial de la UNESCO para el aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos temas mediante la labor conjunta de sus tres sectores: Comunicación e Información, Educación y Ciencias.

La red mundial de oficinas, institutos y asociados de la UNESCO facilita a los Estados Miembros los recursos para elaborar políticas, estrategias y actividades relativas al uso de las TIC en la educación.

En particular, el Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (ITIE), con sede en Moscú, se especializa en el intercambio de información, la investigación y la capacitación con miras a integrar las TIC en la enseñanza, mientras que la Oficina de la UNESCO en Bangkok mantiene una intensa participación en lo tocante al uso de las TIC en la educación, en la región de Asia y el Pacífico.

 

 
  PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica PrimariaSEP
Cuando el alumno y profesor interactúan con estos materiales digitales de forma cotidiana, no sólo se logra que los alumnos tengan aprendizajes significativos, sino que se les introduce al manejo de la tecnología, se familiariza con las nuevas formas de construir, estructurar y navegar por estos nuevos medios.
 
   
       
   
  Omniware S.A. de C.V Cholula, Puebla. Ventas (222) 600 15 61 david.arenas@omniware.com.mx cel. 22 25 05 70 67